loading

Honscn se centra en servicios profesionales de mecanizado CNC desde 2003.

Guía de materiales utilizados en el mecanizado de componentes aeroespaciales

Introducción:

En el mecanizado de componentes aeroespaciales, los materiales utilizados son fundamentales para el rendimiento general y la durabilidad de las piezas. Desde el titanio hasta el aluminio y los materiales compuestos, cada material presenta propiedades y desafíos únicos en el mecanizado. En esta guía completa, analizaremos en profundidad los diversos materiales comúnmente utilizados en el mecanizado de componentes aeroespaciales y exploraremos las mejores prácticas para trabajar con cada uno.

Titanio

El titanio es un material ampliamente utilizado en el mecanizado de componentes aeroespaciales debido a su excelente relación resistencia-peso, resistencia a la corrosión y rendimiento a altas temperaturas. Sin embargo, su mecanizado puede ser complejo debido a su baja conductividad térmica y alta reactividad química. Al mecanizar titanio, es fundamental utilizar herramientas de corte afiladas con altas velocidades de corte y avances para evitar el endurecimiento por acritud y el desgaste de la herramienta. Además, se debe utilizar refrigerante para disipar el calor y mejorar la evacuación de la viruta.

Aluminio

El aluminio es otro material popular en el mecanizado de componentes aeroespaciales debido a su ligereza y excelente maquinabilidad. Posee una alta conductividad térmica, lo que permite velocidades de corte y avances más rápidos en comparación con otros materiales. Al mecanizar aluminio, es fundamental utilizar lubricantes para reducir la fricción y evitar la acumulación de filo. Además, se recomienda utilizar herramientas de corte de carburo con ángulos de ataque altos para lograr un acabado superficial liso.

Compuestos

Los compuestos, como la fibra de carbono y la fibra de vidrio, se utilizan cada vez más en el mecanizado de componentes aeroespaciales debido a su alta relación resistencia-peso y resistencia a la fatiga. Sin embargo, su mecanizado puede ser difícil debido a sus propiedades anisotrópicas y su naturaleza abrasiva. Al mecanizar compuestos, es fundamental utilizar herramientas de corte con recubrimiento de diamante para evitar la delaminación y el desprendimiento de fibras. Además, se deben utilizar velocidades de corte y avances más bajos para reducir la generación de calor y mantener la integridad de la pieza.

Acero inoxidable

El acero inoxidable se utiliza comúnmente en el mecanizado de componentes aeroespaciales debido a su resistencia, resistencia a la corrosión y tolerancia a la temperatura. Sin embargo, puede ser difícil de mecanizar debido a su tenacidad y tendencia al endurecimiento por acritud. Al mecanizar acero inoxidable, es crucial utilizar herramientas de corte de carburo con altas velocidades de corte y avances para evitar el endurecimiento por acritud y garantizar el control de la viruta. También se debe utilizar refrigerante para reducir la generación de calor y prolongar la vida útil de la herramienta.

Inconel

El Inconel es una aleación de alta temperatura comúnmente utilizada en el mecanizado de componentes aeroespaciales debido a su excelente resistencia a la oxidación y a la fluencia. Sin embargo, el Inconel puede ser difícil de mecanizar debido a su alta resistencia y tendencia al endurecimiento por acritud. Al mecanizar Inconel, es fundamental utilizar herramientas de corte afiladas con altas velocidades de corte y avances para evitar el endurecimiento por acritud y el desgaste de la herramienta. Además, el uso de un sistema de refrigeración a alta presión puede ayudar a mejorar el control de viruta y prolongar la vida útil de la herramienta.

Conclusión

En conclusión, el mecanizado de componentes aeroespaciales requiere un profundo conocimiento de los materiales utilizados y las mejores prácticas para cada uno. Desde el titanio hasta el aluminio y los compuestos, cada material presenta sus propios desafíos y oportunidades de maquinabilidad. Siguiendo las recomendaciones de esta guía, los maquinistas pueden lograr resultados óptimos al trabajar con materiales aeroespaciales. Recuerde priorizar siempre la seguridad, la precisión y la eficiencia al mecanizar componentes aeroespaciales para garantizar los más altos estándares de calidad y rendimiento.

Póngase en contacto con nosotros
Artículos recomendados
sin datos
Contáctenos
email
Póngase en contacto con el servicio al cliente
Contáctenos
email
cancelar
Customer service
detect