Honscn focus on professional CNC Machining Services since 2003.
Los materiales plásticos se usan comúnmente en el mecanizado CNC debido a su versatilidad, rentabilidad y facilidad de fabricación. Sin embargo, uno de los desafíos que vienen con el mecanizado de plástico es la generación de calor. El calor excesivo puede conducir a la deformación del material, un mal acabado superficial e incluso dañar la máquina CNC. En este artículo, exploraremos varias estrategias para superar la generación de calor al mecanizar el plástico CNC.
Utilice los parámetros adecuados de herramientas y corte
El tipo de herramientas y parámetros de corte utilizados puede tener un impacto significativo en la generación de calor durante el mecanizado CNC. Elegir el material de herramienta, el recubrimiento y la geometría adecuados pueden ayudar a disipar el calor de manera más efectiva y reducir la fricción. Las herramientas de carburo se recomiendan comúnmente para mecanizar los plásticos debido a su alta resistencia al calor y su capacidad para mantener bordes de corte afilados. Además, el uso de velocidades de corte más altas y velocidades de alimentación más bajas puede ayudar a minimizar la generación de calor al reducir la cantidad de tiempo que la herramienta pasa en contacto con el material.
Implementar técnicas de refrigerante o lubricación
Los refrigerantes o lubricantes pueden ayudar a disipar el calor y reducir la fricción durante el mecanizado CNC. Para los plásticos, el uso de aire o refrigerante de niebla a menudo es más efectivo que el refrigerante de inundación tradicional, ya que puede evitar que el material se sobrecaliente sin causar ningún daño o deformación. Los lubricantes como los aerosoles o aceites a base de PTFE también pueden reducir la generación de fricción y calor durante el mecanizado. Es esencial usar el tipo correcto y la cantidad de refrigerante o lubricante para el material de plástico específico que se mecaniza para lograr resultados óptimos.
Optimizar rutas de herramientas y estrategias de mecanizado
Las rutas de herramientas eficientes y las estrategias de mecanizado pueden ayudar a minimizar la generación de calor al reducir la cantidad de contacto de material con la herramienta. Las técnicas de mecanizado de alta velocidad, como la molienda trocoidal o la molienda de cáscara, pueden ayudar a distribuir el calor de manera más uniforme y prevenir el sobrecalentamiento localizado. Además, el uso de la fresación de ascenso en lugar de la molienda convencional puede reducir las fuerzas de corte y la generación de calor al permitir que la herramienta corte con la dirección de rotación. La implementación de trayectoria adaptativa o software de optimización de trayectoria también puede ayudar a minimizar la acumulación de calor ajustando los parámetros de corte según las condiciones en tiempo real.
Considere materiales plásticos sensibles al calor
Algunos materiales plásticos son más propensos a la generación de calor y el daño térmico durante el mecanizado que otros. Los plásticos sensibles al calor, como acrílicos o policarbonatos, requieren una atención especial para evitar la fusión, el astillado o el agrietamiento. Bajar las velocidades de corte, el uso de herramientas afiladas y la reducción de las velocidades de alimentación puede ayudar a minimizar la generación de calor y garantizar un acabado de alta calidad en plásticos sensibles al calor. También es esencial monitorear la temperatura del material y la herramienta de corte durante el mecanizado para evitar el sobrecalentamiento y mantener la precisión dimensional.
Optar por el mecanizado criogénico
El mecanizado criogénico es una técnica de vanguardia que implica el uso de nitrógeno líquido u otros gases criogénicos para enfriar la zona de corte durante el mecanizado. Al reducir la temperatura del material, la herramienta y los chips, el mecanizado criogénico puede reducir significativamente la generación de calor y extender la vida útil de la herramienta. Esta tecnología innovadora es particularmente efectiva para mecanizar plásticos sensibles al calor que son propensos al daño térmico. El mecanizado criogénico también puede mejorar la evacuación de los chips, el acabado superficial y la eficiencia general de mecanizado.
En conclusión, la generación de calor es un desafío común cuando CNC mecanizado en plástico, pero al implementar las herramientas correctas, los parámetros de corte, las técnicas de refrigerante/lubricación, las rutas de herramientas y la consideración de plásticos sensibles al calor, es posible superar este obstáculo. Además, la adopción de tecnologías avanzadas, como el mecanizado criogénico, puede mejorar aún más el proceso de mecanizado y garantizar resultados de alta calidad. Siguiendo estas estrategias y directrices, los fabricantes pueden lograr resultados de mecanizado superiores con una generación de calor reducida, acabado superficial mejorado y vida útil extendida de herramientas.