loading

Honscn se centra en servicios profesionales de mecanizado CNC  desde 2003.

Tratamiento superficial de piezas mecanizadas CNC: un análisis en profundidad de cuándo y por qué

La tecnología de mecanizado CNC (control numérico por computadora) ocupa una posición importante en la industria manufacturera debido a su alta precisión y alta eficiencia. Sin embargo, incluso las piezas mecanizadas por CNC pueden tener ciertos defectos en sus superficies, como rugosidades, tensiones residuales, etc., que pueden afectar el rendimiento y la vida útil de las piezas. Por lo tanto, es particularmente importante realizar un tratamiento superficial en piezas mecanizadas por CNC. Este artículo analizará cuándo y por qué realizar un tratamiento superficial en piezas mecanizadas por CNC en capítulos.

Estado de la superficie de piezas mecanizadas CNC.

Una vez completado el mecanizado CNC, el estado de la superficie de las piezas puede variar según el método de procesamiento, el material y otros factores. Algunas piezas pueden tener una gran rugosidad y tensión residual en la superficie, lo que no sólo afecta la apariencia de las piezas, sino que también puede reducir su precisión y ajuste. Además, para determinados escenarios de aplicación específicos, como entornos altamente corrosivos, la resistencia a la corrosión de la superficie de las piezas también es un factor clave.

Cuándo realizar el tratamiento superficial.

Determinar el momento del tratamiento de la superficie en función de los requisitos funcionales de la pieza.

Piezas sujetas a altos esfuerzos y fricción.

  • Para piezas mecanizadas por CNC que funcionan en entornos de alta tensión y alta fricción, como pistones de motores de automóviles y tornillos de máquinas herramienta, se debe dar prioridad al tratamiento de endurecimiento de la superficie después del mecanizado en desbaste. Por ejemplo, el enfriamiento, la carburación y otros procesos pueden mejorar eficazmente la dureza de la superficie de las piezas y mejorar la resistencia al desgaste y la fatiga. Esto se debe a que en el proceso de acabado posterior, la superficie endurecida puede mantener mejor la precisión de la forma y evitar el desgaste prematuro causado por la tensión del mecanizado y la fricción durante el uso.

Piezas con altos requisitos de resistencia a la corrosión.

  • Cuando las piezas se utilizan en entornos corrosivos como humedad, ácidos y álcalis, como conectores de tuberías de equipos químicos y piezas de equipos marinos, se requiere un tratamiento de superficie anticorrosión inmediatamente después del mecanizado CNC hasta alcanzar el tamaño cercano al producto terminado. Procesos como galvanizado, cromado o pulverización de recubrimientos anticorrosivos pueden formar una densa película protectora en la superficie de las piezas para evitar la intrusión de medios corrosivos. Si el tratamiento llega demasiado tarde, es posible que las piezas se hayan corroído ligeramente durante el proceso de procesamiento, lo que afecta su resistencia a la corrosión y su vida útil.

Piezas que requieren conductividad o aislamiento.

  • En la industria electrónica, algunas piezas metálicas procesadas por CNC pueden requerir una buena conductividad, como las inserciones metálicas para placas de circuito impreso; mientras que otros requieren propiedades aislantes. Para tales piezas, una vez completado el procesamiento de la forma, se debe realizar el tratamiento superficial correspondiente de manera oportuna. Por ejemplo, para piezas que necesitan ser conductoras, la resistencia de contacto se puede reducir y la conductividad se puede mejorar mediante procesos como el plateado y el cobre; para las piezas que necesitan aislamiento, se pueden utilizar métodos como el recubrimiento con pintura aislante. Esto puede garantizar que en el proceso de ensamblaje electrónico posterior, las piezas puedan realizar con precisión sus funciones eléctricas y evitar fallas eléctricas causadas por un tratamiento superficial inadecuado.

Elija el momento del tratamiento de la superficie de acuerdo con los requisitos de calidad de la apariencia.

Piezas de productos electrónicos de consumo que buscan la mejor apariencia.

  • En el campo de la electrónica de consumo, piezas como las carcasas de los teléfonos móviles y los marcos de las tabletas tienen requisitos de apariencia extremadamente altos. Una vez completado el mecanizado de precisión CNC, se requiere inmediatamente un tratamiento superficial como anodizado y pulido. El anodizado puede dar a las piezas colores intensos y al mismo tiempo mejorar la dureza de la superficie y la resistencia al desgaste; El pulido puede hacer que la superficie de las piezas sea suave como un espejo, mejorando la textura y la estética del producto. El tratamiento oportuno puede evitar que la superficie de las piezas se raye o contamine durante la circulación posterior, asegurando que el producto final tenga una apariencia perfecta.

Piezas con necesidades decorativas.

  • Para algunas piezas con funciones decorativas, como tiradores metálicos de muebles de alta gama y carcasas metálicas de lámparas, el tratamiento de la superficie debe realizarse lo antes posible después de que el mecanizado CNC haya dado forma básica. Se pueden utilizar galvanoplastia, trefilado y otros procesos para lograr efectos de espejo, como cromado y texturas únicas de trefilado para satisfacer las necesidades decorativas del producto. El tratamiento superficial temprano puede adaptarse mejor a los procesos posteriores de ensamblaje y recubrimiento para garantizar el efecto decorativo general.

Considere el momento del tratamiento de la superficie en combinación con el proceso de producción y el costo.

Momento del tratamiento de superficies en la producción en masa.

  • En la producción en masa de piezas mecanizadas por CNC, para mejorar la eficiencia de la producción y reducir los costos, el tratamiento de la superficie generalmente se lleva a cabo después de que se completan la mayoría de los procesos de mecanizado y se califica la inspección de calidad. Esto puede evitar el desguace de piezas procesadas debido a defectos en el procesamiento anterior y reducir el desperdicio de costos innecesarios. Al mismo tiempo, el tratamiento superficial centralizado también es conveniente para operaciones a gran escala y mejora la eficiencia de la producción. Por ejemplo, en la producción a gran escala de piezas de automóviles, lotes de piezas se galvanizan uniformemente después de completar e inspeccionar el torneado, el fresado y otros procesos.

Conexión con procesos posteriores

  • El momento del tratamiento de la superficie también debe considerar la conexión con los procesos posteriores. Si las piezas necesitan ser soldadas, tratadas térmicamente u otros procesos que puedan afectar el efecto del tratamiento de la superficie, entonces el tratamiento de la superficie debe realizarse después de estos procesos. Por el contrario, si el tratamiento de la superficie puede afectar el ensamblaje posterior u otro procesamiento, como ciertos recubrimientos pueden afectar la precisión del ensamblaje de las piezas, entonces se debe realizar un pretratamiento de la superficie adecuado antes del ensamblaje o de los pasos clave del procesamiento para garantizar la suavidad de todo el proceso de producción y la estabilidad de la calidad del producto.

Razones para el tratamiento de superficies.

Mejorar el rendimiento de las piezas

  • Una de las principales razones del tratamiento de superficies es mejorar el rendimiento de las piezas. A través de diversos procesos de tratamiento de superficies, como el enfriamiento para mejorar la dureza, el niquelado para mejorar la resistencia a la corrosión y la nitruración para mejorar la resistencia al desgaste, las piezas pueden funcionar de manera más confiable en entornos de trabajo específicos, extender la vida útil y reducir los costos de mantenimiento y reemplazo. Por ejemplo, después de que las palas de los motores de aviones se tratan con revestimientos superficiales complejos, pueden mantener un buen rendimiento en entornos hostiles con alta temperatura, alta presión y flujo de aire de alta velocidad, lo que garantiza el funcionamiento eficiente del motor.

Cumplir con los requisitos de apariencia

  • En el mercado actual, la apariencia de un producto es un factor importante para atraer consumidores. El tratamiento de superficies puede lograr una variedad de efectos de apariencia, como diferentes colores, brillo, texturas, etc., para satisfacer las necesidades estéticas de diferentes industrias y consumidores en cuanto a la apariencia del producto. Desde la apariencia moderna de los productos electrónicos hasta la exquisita textura de los artículos para el hogar, el tratamiento de superficies desempeña un papel clave en la mejora de la competitividad de los productos en el mercado.

Cumplir con estándares industriales específicos

  • Las diferentes industrias tienen estándares y especificaciones estrictos para el rendimiento y la calidad de las piezas. Por ejemplo, la industria médica requiere que las piezas tengan buena biocompatibilidad y resistencia a la corrosión; La industria alimentaria tiene requisitos higiénicos y no tóxicos para la superficie de las piezas que entran en contacto con los alimentos. Un tratamiento superficial adecuado, como la pasivación de piezas de dispositivos médicos y recubrimientos especiales para piezas de maquinaria alimentaria, puede garantizar que las piezas cumplan con estos estándares de la industria, salvaguardando la seguridad y el cumplimiento del producto.

Cómo y por qué tratar la superficie.

Anodizado

  • La anodización es un proceso de pasivación electrolítica comúnmente utilizado para el tratamiento superficial de piezas de aleación de aluminio. Al formar una película de óxido densa y dura sobre la superficie de las piezas de aluminio, se puede mejorar la resistencia a la corrosión, la resistencia al desgaste y la estética de las piezas. Además, el anodizado también puede lograr una variedad de opciones de color para cumplir con los diferentes requisitos de la aplicación.

Revestimiento de metales

  • El revestimiento de metal es una tecnología que recubre o cambia la superficie de un sustrato con una fina capa de metal. La capa de revestimiento puede mejorar la durabilidad, la resistencia a la corrosión, la fricción superficial y la apariencia de las piezas. Por ejemplo, el PTFE o el niquelado pueden prevenir eficazmente la corrosión de piezas en entornos altamente corrosivos.

Tratamiento químico

  • El tratamiento químico incluye decapado, revestimiento químico, etc. El decapado puede eliminar la capa de óxido, el óxido y los contaminantes de la superficie de las piezas para lograr la limpieza de la superficie. El revestimiento químico puede formar una capa metálica uniforme en la superficie de las piezas para mejorar la resistencia a la corrosión, la resistencia a la oxidación y la resistencia al desgaste.

Granallado

  • El granallado es una tecnología que utiliza un flujo de aire a alta presión para rociar partículas finas a alta velocidad sobre la superficie de las piezas para mejorar la calidad y el rendimiento de la superficie. El granallado puede eliminar depósitos superficiales, capas de óxido y revestimientos viejos, suavizar la rugosidad de la superficie y mejorar la resistencia a la corrosión, la resistencia a la fatiga y la adhesión del revestimiento de las piezas.

Revestimiento en polvo

  • El recubrimiento en polvo es un proceso de fusión de polvo de plástico seco sobre metal para formar un recubrimiento texturizado, mate o brillante. El recubrimiento en polvo puede mejorar la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión y el efecto decorativo de las piezas y es adecuado para una variedad de escenarios de aplicación.

Onlusión

El momento del tratamiento de la superficie de las piezas mecanizadas por CNC debe considerar de manera integral los requisitos funcionales de las piezas, los requisitos de calidad de la apariencia, el proceso de producción y el costo. Las razones para el tratamiento de superficies incluyen aspectos importantes como la mejora del rendimiento, la optimización de la apariencia y el cumplimiento de los estándares de la industria. Sólo comprendiendo con precisión estos puntos clave las empresas manufactureras podrán aprovechar al máximo las ventajas del tratamiento de superficies en el proceso de producción, producir productos de alta calidad y alto rendimiento que satisfagan la demanda del mercado y se destaquen en la feroz competencia del mercado.

Honscón tiene más de veinte años de experiencia en mecanizado cnc, especializándose en mecanizado cnc, procesamiento de piezas mecánicas de hardware, procesamiento de piezas de equipos de automatización, procesamiento de piezas de robots, procesamiento de piezas de vehículos aéreos no tripulados, procesamiento de piezas de bicicletas, procesamiento de piezas médicas, etc.   Es uno de los proveedores de mecanizado CNC de alta calidad.   En la actualidad, la empresa cuenta con más de 50 conjuntos de centros de mecanizado CNC, rectificadoras, fresadoras y equipos de prueba de alta precisión y calidad para brindar a los clientes servicios de procesamiento de repuestos CNC de precisión y alta calidad. Obtenga una cotización instantánea

aviar
Un análisis completo de la tecnología de tratamiento de superficie negra para diferentes materiales
Explorando el anodizado duro: procesos, ventajas y técnicas
próximo

Tabla de contenido

RECOMMENDED FOR YOU
sin datos
Ponte en contacto con nosotros
Customer service
detect